Noticias
Una rectificadora vertical desarrollada en 2008 para un fabricante francés continúa operando con niveles excepcionales de precisión superficial gracias al uso de componentes hidroestáticos de Hyprostatik Schönfeld GmbH.
Lea también: Amplía ABB capacidad en San Luis Potosí
La máquina fue diseñada para el mecanizado interno y externo de rodillos tubulares, y alcanzó un acabado superficial de Ra 0.003 µm durante sus pruebas de aceptación.
Diecisiete años después, sin cambios en sus componentes clave, sigue logrando un valor de Ra 0.016 µm.
Desgaste nulo
La tecnología hidroestática funciona mediante bolsas de aceite presurizado que permiten un soporte sin fricción y de alta rigidez, lo que permite movimientos con precisión submicrométrica.
Frente a sistemas con rodamientos mecánicos, la solución hidroestática reduce la generación de calor y mejora la calidad de superficie, lo que favorece el mantenimiento de tolerancias estrechas y un acabado constante.
El sistema integra controladores PM que ajustan activamente el flujo de aceite, logrando rigideces entre tres y seis veces mayores que las de sistemas hidroestáticos convencionales.
Esto permite que la máquina incorpore dos husillos de rectificado hidroestáticos, operando en paralelo para procesos simultáneos y con sistema de cambio automático de herramientas basado en tecnología HSK100.
Estabilidad milimétrica
La mesa giratoria incorpora un plato de 2,000 mm de diámetro, diseñada para soportar piezas de hasta 10,000 kg, operando a velocidades de hasta 80 rpm.
La combinación de cojinete axial y radial hidroestático, con controlador de flujo PM, garantiza una planitud y concentricidad inferiores a 1 µm, replicando esas características sobre la geometría de la pieza trabajada.
La oferta de Hyprostatik incluye ejes lineales hidroestáticos, husillos de rectificado y mesas giratorias completas, con capacidades de hasta 15 m de diámetro en rodamientos y 2.5 m en mesas completas.
Esta gama está dirigida a fabricantes de maquinaria de alta precisión y equipos ópticos.
La durabilidad demostrada por esta rectificadora ilustra el potencial de las soluciones sin desgaste en entornos industriales donde la repetibilidad, la estabilidad térmica y la precisión son esenciales para el rendimiento sostenido en el tiempo.
Otras noticias de interés

Presentan evento de proveeduría automotriz en Aguascalientes
Con el objetivo de consolidar la participación de México en la cadena

Actividad del sector industrial crece solo 0.3 %
En junio de 2025, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Recorta Volkswagen previsión por aranceles
Volkswagen reportó una disminución del 36% en sus beneficios netos del primer

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra